Acompañamos a ESIC, socio corporativo de AMKT, en un evento que reflexiona sobre el propósito, innovación y el papel de las personas en la transformación del sector.
Con más de 5500 asistentes presenciales y online, nuestro socio empresa corporativo ESIC University celebró la 21ª edición de Hoy Es Marketing (HEM), demostrando una vez más por qué es uno de los foros imprescindibles para los profesionales del marketing, la tecnología y la empresa. Esta edición, además, ha coincidido con el 60º aniversario de la institución, reafirmando su compromiso con la formación de líderes capaces de transformar, de cuestionar y de ampliar el impacto que el Marketing tiene tanto en la sociedad como en el entorno empresarial.
Bajo el lema «El marketing, incluso con la tecnología, sigue siendo cosa de personas para personas», la jornada reunió a expertos de primer nivel para debatir sobre los desafíos actuales del marketing en un contexto marcado por la transformación digital, la hiperpersonalización y la evolución de los modelos de negocio.
El presidente de ESIC University, Eduardo Gómez Martín, fue el encargado de abrir el evento con una intervención que invitó a repensar la relación entre tecnología y humanidad. A continuación, se llevaron a cabo ponencias y diálogos que abordaron cuestiones como la geopolítica, la evolución del consumo, la economía del comportamiento, la hiperpersonalización, la inteligencia artificial o la importancia de los valores y el propósito en la construcción de marca.
Hoy es marketing
Desde AMKT, como Asociación comprometida con la evolución del marketing en España y aliada en la promoción de eventos que impulsan a los profesionales del sector, tuvimos el placer de asistir a esta jornada inspiradora, en la que escuchamos ponencias enriquecedoras de representantes de empresas e instituciones que forman parte de nuestra comunidad, como LLYC, Moeve, Hijos de Rivera, GroupM, Adobe y Santander. Te detallamos a continuación algunas de estas presentaciones:
Jordi Sevilla, director de Contexto de LLYC, y exministro de Administraciones Públicas, empezó la jornada analizando cómo la incertidumbre geopolítica afecta directamente al marketing, tanto en la lucha por la atención como en la capacidad operativa de las empresas.
Después, en la mesa sobre transformación de marca, Elena Cabrero, directora de Marca de Moeve y directora de Marketing Mobility & New Commerce, explicó el caso de rebranding estratégico de Cepsa hacia Moeve, una identidad más alineada con la sostenibilidad.
El rebranding no fue solo un cambio de imagen: fue el reflejo de una nueva forma de estar en el mundo.
Elena Cabrero, directora de Marca de Moeve y directora de Marketing Mobility & New Commerce

Por su parte, José Cabanas Muinos, CMO de Hijos de Rivera, junto con Carlos Víctor Costa, director del Máster de Comunicación y Publicidad y del International MBA de ESIC University, reflexionaron sobre la marca como activo estratégico en un diálogo que puso en valor la trayectoria de Estrella Galicia como ejemplo de diferenciación en un mercado altamente competitivo.

La marca es la causa de todo. Es lo que conecta al equipo, al consumidor y al propósito. Y por eso hay que cuidarla como un activo infinito.
José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera y Consejero de AMKT
El encuentro también contó con la participación de Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Alejandro Scannapieco, CEO de Sportian, By Globant & LaLiga, quienes abordaron la transformación del consumo del fútbol entre las nuevas generaciones y cómo la liga española está utilizando la tecnología y la inteligencia artificial para conectar con audiencias jóvenes.

A continuación, Ícaro Moyano, Chief Strategy Officer de GroupM, alertó sobre la saturación de contenidos y reivindicó un marketing más consciente, capaz de conectar desde la utilidad, el entretenimiento y el propósito real de las marcas.
En un mundo de scroll infinito, las marcas tienen que ganarse el derecho a ser consideradas. Y eso pasa por aportar valor real.
Ícaro Moyano, Chief Strategy Officer de GroupM, socio empresa corporativo de AMKT

Por su parte, Ángel Gonzálvez, Sales Director de Adobe Ibérica, habló de la importancia de la inteligencia artificial y su impacto en la generación de journeys de cliente personalizados, advirtiendo no obstante sobre los desafíos relacionados con la privacidad y la complejidad de implementar estas tecnologías.
Por otro lado, Marina Peña, directora de Marketing de Santander España, y Felipe Martín, director de Medios, Patrocinios y Eventos de Santander España, presentaron el caso de éxito en patrocinio Santander SMusic, la nueva estrategia de patrocinio del Banco Santander tras abandonar el patrocinio de LaLiga.
El objetivo era ir más allá del awareness y llegar a la consideración y la conversión, creando un ecosistema musical completo.
Marina Peña, directora de Marketing de Santander España
Posteriormente, casos como el de Oreo, KIA o Absolute Bespoke ilustraron cómo la hiperpersonalización, la economía del comportamiento o la autenticidad están configurando nuevas formas de conectar con el consumidor.
La jornada concluyó con la intervención de la experta internacional Nathalie Nahai, que subrayó la necesidad de estrategias centradas en el cliente, la transparencia y la conexión emocional para construir marcas con propósito en un entorno cada vez más complejo.
Desde AMKT queremos felicitar a ESIC por una edición que ha puesto el foco en lo que realmente importa: el impacto positivo del marketing cuando se hace con propósito, con ética y con personas comprometidas. Y, queremos agradecer igualmente la participación de nuestros socios, que con sus intervenciones contribuyen al avance del conocimiento y al fortalecimiento del marketing como palanca de transformación empresarial y social.
Eventos como Hoy Es Marketing no solo inspiran, sino que nos conectan como comunidad y nos recuerdan que, incluso en la era de la inteligencia artificial, las ideas con impacto siguen naciendo de personas para personas. Seguiremos trabajando juntos para llevar el marketing a otro nivel, y que siga siendo una fuerza transformadora para empresas, consumidores y sociedad.
Compártelo en tus RRSS: