estudios – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es La Asociación de Marketing de España MKT agrupa a más de mil socios entre empresas, directivos y profesionales del marketing en España. Tue, 23 May 2023 14:29:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png estudios – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 Presentación | IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing) del segundo semestre de 2023 https://www.asociacionmkt.es/evento/presentacion-iedm-indice-de-expectativas-de-los-directores-de-marketing-del-segundo-semestre-de-2023/ Mon, 03 Jul 2023 07:30:00 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?post_type=tribe_events&p=53677 Te invitamos a la presentación del estudio IEDM del segundo semestre de 2023, que se celebrará el 3 de julio en GfK. El Estudio IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing) es un informe que realizamos junto a GfK en el que, en base a una muestra representativa de empresas de diferentes sectores, se […]

The post Presentación | IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing) del segundo semestre de 2023 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Te invitamos a la presentación del estudio IEDM del segundo semestre de 2023, que se celebrará el 3 de julio en GfK.

El Estudio IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing) es un informe que realizamos junto a GfK en el que, en base a una muestra representativa de empresas de diferentes sectores, se mide el grado de expectativas de sus directores de marketing respecto a la evolución de sus mercados, obteniendo, por tanto, un indicador valioso y fiable del comportamiento de la economía global.

Este índice, creado por profesionales y dirigido a profesionales, permite disponer de información relevante, fiable y objetiva, tanto cuantitativa como cualitativa, en base a las previsiones de los directores de marketing respecto al comportamiento de sus marcas, inversión publicitaria, ventas, etc. Además, ofrece información respecto a los sectores analizados así como otros temas concretos que se introducen en función del contexto actual.

La presentación del IEDM del segundo semestre de 2023 tendrá lugar el próximo 3 de julio, de 9:30 a 10:30, en GfK (Calle de Luchana, 23, Madrid). Conoceremos los resultados junto a Víctor Conde y Javier Gómez, coordinadores del proyecto. ¡Contamos contigo!

 

 

> PUEDES ACCEDER AQUÍ A LA VERSIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO IEDM ANTERIOR

SI ERES SOCIO DE AMKT, TIENES A TU DISPOSICIÓN EL ESTUDIO COMPLETO EN EL ÁREA DE SOCIOS.

 

Compártelo en tus RRSS #IEDM:

The post Presentación | IEDM (Índice de Expectativas de los Directores de Marketing) del segundo semestre de 2023 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Las relaciones humanas como motor del bienestar y crecimiento personal https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/las-relaciones-humanas-como-motor-del-bienestar-y-crecimiento-personal/ Tue, 25 Apr 2023 14:11:36 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53329 Telefónica presenta el estudio «La importancia de las conexiones humanas», en el que analiza el papel de las relaciones humanas en el bienestar personal. En Telefónica llevan casi 100 años conectando la vida de las personas. Desde sus comienzos, el propósito de compañía ha sido claro, consensuado y relevante. Si bien, hacer el mundo más […]

The post Las relaciones humanas como motor del bienestar y crecimiento personal appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Telefónica presenta el estudio «La importancia de las conexiones humanas», en el que analiza el papel de las relaciones humanas en el bienestar personal.

En Telefónica llevan casi 100 años conectando la vida de las personas. Desde sus comienzos, el propósito de compañía ha sido claro, consensuado y relevante. Si bien, hacer el mundo más humano conectando la vida de las personas no es ya solo su propósito, sino que se ha convertido en uno de los principales activos de la compañía.

El propósito de la compañía permite conectar a la empresa con el tejido social a través del impacto positivo que su actividad produce en todos sus mercados. De hecho, se estima que las empresas con propósito doblan su valor de mercado cuatro veces más rápido que las demás y registran un rendimiento del capital mayor. Además, las empresas impulsadas por su propósito son la elección preferida para consumidores e inversores.

«La importancia de las conexiones humanas»

A raíz de este propósito, Telefónica ha desarrollado el estudio «La importancia de las conexiones humanas», una investigación cualitativa y cuantitativa realizada en España, UK, Alemania, Brasil, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile. En ella, se ha constatado que las relaciones personales son la principal fuente de bienestar y felicidad porque gracias a ellas cubrimos necesidades humanas relacionadas con nuestro bienestar fisiológico y psicológico, de pertenencia, afectivas, de comunicación y crecimiento personal.

Por eso, desde la compañía consideran fundamental conectar la vida de las personas. Este es el motor que la mueve desde sus inicios, porque sin conexión en ocasiones no hay relación y, por tanto, no hay acceso a esa fuente de felicidad que suponen las relaciones.

La tecnología como facilitadora de las relaciones humanas

Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio:

  • En todos los países las relaciones personales son fundamentales, y así lo manifiestan 3 de cada 4 ciudadanos.
  • La propia pareja e hijos, así como la familia de origen (padres y hermanos) son los dos grupos de relación más importantes. Si bien, el momento vital marca la importancia de los diferentes grupos y la familia de origen es más importante entre los más jóvenes.
  • Existe un importante consenso ante la afirmación de que la tecnología ayuda mucho a mantener las relaciones de calidad (7 de cada 10 encuestados así lo aseguran). En concreto, la influencia de la tecnología es mucho mayor en aquellos países con población más joven: Brasil, México o Perú en comparación con España o Alemania.
  • En cuanto al papel de las redes sociales en nuestra vida, en todos los países casi 6 de cada 10 ciudadanos manifiestan su importancia para el mantenimiento de relaciones.

Sin duda, la actividad de Telefónica tiene un impacto positivo que va mucho más allá de la cuenta de resultados, ya que genera también muchos otros beneficios. En definitiva, como evidencia el estudio, la conectividad es fuente de la salud mental y física de las personas.

Accede al informe completo a través del siguiente botón:

Puedes disfrutar del evento al completo aquí:

Compártelo en tus RRSS:

The post Las relaciones humanas como motor del bienestar y crecimiento personal appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Comparte tu visión del futuro en el informe «Approaching The Future 2023» https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/participa-en-el-informe-approachin-the-future/ Fri, 03 Feb 2023 10:55:30 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=52326 Participa en el informe «Approaching The Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles» y ayúdanos a identificar las tendencias más importantes de 2023. Un año más, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha desarrollado, junto a Canvas Estrategias Sostenibles, el informe «Approaching The Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles», con la […]

The post Comparte tu visión del futuro en el informe «Approaching The Future 2023» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Participa en el informe «Approaching The Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles» y ayúdanos a identificar las tendencias más importantes de 2023.

Un año más, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha desarrollado, junto a Canvas Estrategias Sostenibles, el informe «Approaching The Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles», con la colaboración de una amplia red de expertos y profesionales visionarios. En el estudio, que se realiza de forma anual, se recogen las tendencias de marca, reputación, sostenibilidad y ética más relevantes de 2023.

Partiendo de un contexto de inestabilidad social, económica y política, cada vez se vuelve más importante conocer el entorno que nos rodea y, en especial, los inputs que deben tener en cuenta las compañías a la hora de elaborar su agenda empresarial. ¿Quieres compartir tu visión del futuro? Participa como profesional del marketing en la encuesta, cuya cumplimentación no te llevará más de cinco minutos:

En la pasada edición del estudio, el propósito corporativo, la digitalización, la inclusión, el liderazgo responsable y la gestión de la comunicación se consolidaron como los cinco ítems más relevantes en términos de reputación y gestión de intangibles de la agenda empresarial de 2022. ¿Cuáles serán los de 2023? Os mantendremos informados acerca de la presentación del estudio.

Compártelo en tus RRSS #ReputationTrends2023:

The post Comparte tu visión del futuro en el informe «Approaching The Future 2023» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El informe de Adobe Commerce recoge las nuevas tendencias de compra online entre los consumidores españoles https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/informe-de-adobe-commerce-sobre-tendencias-shopping-online/ Mon, 13 Jun 2022 08:09:34 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=48069 Nuestro socio empresa colaborador, Adobe, explica los cambios producidos en el e-commerce durante la pandemia y propone algunas claves para adaptar las estrategias empresariales en su nuevo informe. Tras haber atravesado un periodo de cambios continuos derivados de la pandemia, nos encontramos ante múltiples preguntas: ¿cuáles son los nuevos hábitos online de los clientes Made […]

The post El informe de Adobe Commerce recoge las nuevas tendencias de compra online entre los consumidores españoles appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Nuestro socio empresa colaborador, Adobe, explica los cambios producidos en el e-commerce durante la pandemia y propone algunas claves para adaptar las estrategias empresariales en su nuevo informe.

Tras haber atravesado un periodo de cambios continuos derivados de la pandemia, nos encontramos ante múltiples preguntas: ¿cuáles son los nuevos hábitos online de los clientes Made in Spain? ¿Sigue el distanciamiento social impulsando el comportamiento híbrido? ¿Puede el shopping en tienda tener todavía un futuro brillante? Con el objetivo de encontrar una respuesta a estas incógnitas, Adobe, nuestro socio empresa colaborador, ha elaborado el informe «Tendencias del shopping online entre los consumidores españoles en 2021». Para ello, ya realizó su tradicional encuesta de fin de año a más de 9.000 consumidores de Europa, Oriente Medio y África.

Además, el estudio analiza en profundidad la forma en la que el consumidor, cada vez más exigente, ha cambiado su comportamiento de compra, así como sus expectativas en lo que se refiere a la experiencia de usuario y los valores empresariales. El 53 % estaría dispuesto a rechazar una marca si va en contra de sus valores. Así mismo, se observa un consumidor más analítico: el 75 % de los españoles visita varios sitios web antes de realizar una compra.

Por otra parte, proporciona algunas claves para adaptar las estrategias empresariales de comercio electrónico, mejorar la experiencia de compra de los consumidores y generar más negocio. Por ejemplo, optimizar las «microexperiencias» para que el proceso de compra sea personalizado y ágil y que el usuario llegue al final de la transacción de un modo más rápido. ¿Quieres saber más? Descarga aquí el informe completo y descubre las nuevas tendencias en shopping online:

Compártelo en tus RRSS:

The post El informe de Adobe Commerce recoge las nuevas tendencias de compra online entre los consumidores españoles appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El informe de Corporate Excellence desvela en qué areas se están centrando las compañías en 2022 https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/tendencias-en-reputacion-y-gestion-de-intangibles-corporate-excellence/ Tue, 31 May 2022 11:22:27 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=47678 Propósito corporativo, digitalización, inclusión, liderazgo responsable y gestión de la comunicación conforman el top 5 de tendencias en reputación y gestión de intangibles de la agenda empresarial de 2022. El pasado 26 de mayo, Corporate Excellence presentó los resultados de su estudio «Approaching the Future 2022: Tendencias en reputación y gestión de intangibles», elaborado junto […]

The post El informe de Corporate Excellence desvela en qué areas se están centrando las compañías en 2022 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Propósito corporativo, digitalización, inclusión, liderazgo responsable y gestión de la comunicación conforman el top 5 de tendencias en reputación y gestión de intangibles de la agenda empresarial de 2022.

El pasado 26 de mayo, Corporate Excellence presentó los resultados de su estudio «Approaching the Future 2022: Tendencias en reputación y gestión de intangibles», elaborado junto a Canvas Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management como worldwide partner. Además, para realizarlo se ha contado con la participación de profesionales del marketing, entre los que se encuentran nuestros socios AMKT.

En esta 7.ª edición, el estudio se ha consolidado como una herramienta esencial para analizar las tendencias globales en reputación y gestión de intangibles de las empresas y, por primera vez, existe una sincronía entre los participantes del estudio: las compañías están acertando al dedicar sus mayores esfuerzos a las tendencias globales más destacadas, adaptándose a las nuevas realidades y al contexto actual.

Globalmente, el informe refleja el creciente papel de relevancia que tienen las empresas en la sociedad. En concreto, la ciudadanía exige una mayor implicación y activismo social y ambiental. Otro punto que se recoge es el gran peso que están adquiriendo la reputación, el propósito y liderazgo empresariales, obligando a las compañías a integrar estas dimensiones en sus estrategias.

Por otra parte, se considera que estamos en una época calificada como el «capitalismo de los stakeholders», lo cual significa que las organizaciones priorizan la generación de valor a largo plazo, siempre buscando un equilibrio que satisfaga a todos los grupos de interés.

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO 

PROPÓSITO CORPORATIVO

En un contexto en el que las expectativas sociales son cada vez mayores, el propósito corporativo se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Casi la mitad (un 48,2 %) están trabajando en ello, mientras que en la edición anterior la cifra no alcanzaba el 36 %.

DIGITALIZACIÓN

La segunda tendencia en la que más están trabajando las empresas es la digitalización, aunque se aprecia un descenso en relación a la edición anterior (del 61,4 % al 48,1 %). Esto se debe a la necesidad de nuevos modelos de interacción que impuso la pandemia. No obstante, esta tendencia mantiene su importancia.

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

Este año, las compañías están centrando sus esfuerzos en la inclusividad. Respecto a la edición anteior, este punto ha ascendido ocho posiciones y un 42,8 % de las corporaciones están inclinando sus esfuerzos hacia ello, frente al 26,5 % de la edición anterior.

LIDERAZGO RESPONSABLE

La cuarta tendencia en la que se aprecia mayor implicación es el liderazgo responsable, que integra nuevas formas de liderar capaces de aportar confiaza y compromiso con la sociedad. El porcentaje de empresas que apuestan por ello ha evolucionado del 25,3 % al 43,3 %.

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Cerrando el top 5 de principales tendencias que marcan la agenda empresarial de este año encontramos la gestión de la comunicación. El 41,7 % de las empresas afirma que la están teniendo muy en cuenta al crear sus estrategias. Cabe destacar que, durante el último año, la comunicación ha evolucionado hacia formatos cada vez más digitales e innovadores, con la irrupción del metaverso, el avance de la inteligencia artificial y otras tecnologías como las experiencias inmersivas.

NUEVAS TENDENCIAS

Entre las nuevas tendencias que se recogen en esta edición del informe «Approaching the Future 2022: Tendencias en reputación y gestión de intangibles», encontramos la confianza en los grupos de interés y la reputación del CEO. Así mismo, vuelve la preocupación por la sostenibilidad.

RETOS DE FUTURO

En cuanto a los retos de futuro, destaca el reto de medir y demostrar el impacto en el negocio para impulsar el propósito corporativo, el liderazgo responsable o la gestión de la reputación. Por otro lado, la demostración del alcance o repercusión que esas medidas tienen en el negocio de la compañía.

Puedes ver la presentación del informe aquí:

Suscríbete y descarga el informe completo aquí:

Compártelo en tus RRSS #ReputationTrends2022 #ApproachingTheFuture:

The post El informe de Corporate Excellence desvela en qué areas se están centrando las compañías en 2022 appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
ANUARIO DEL MARKETING 2022: MARKETING Y CUENTA DE RESULTADOS https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/anuario-del-marketing-2022-2/ Tue, 03 May 2022 15:44:39 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=47171 Presentamos el Anuario del Marketing 2022, edición en la que ponemos el foco en la importancia del marketing en los resultados empresariales. Un año más, presentamos el Anuario del Marketing, en colaboración con Marketing News, en el que incluimos, como en otras ocasiones, un estudio, realizado gracias a la participación de 200 profesionales, en el que se […]

The post ANUARIO DEL MARKETING 2022: MARKETING Y CUENTA DE RESULTADOS appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Presentamos el Anuario del Marketing 2022, edición en la que ponemos el foco en la importancia del marketing en los resultados empresariales.

Un año más, presentamos el Anuario del Marketing, en colaboración con Marketing News, en el que incluimos, como en otras ocasiones, un estudio, realizado gracias a la participación de 200 profesionales, en el que se analizan la rentabilidad del marketing, sus métricas y el nivel de su credibilidad y respaldo. Además, la situación convulsa que continuamos viviendo provocada por una pandemia que sigue azotando al mundo, nuevos conflictos internacionales y problemas económicos globales ha hecho que en esta edición analicemos cómo se comporta el consumidor pospandemia y la influencia de los cambios macroeconómicos en la empresa y, específicamente en marketing.

Además, compartimos los resultados del estudio sobre los retos, actuales y futuros, a los que se enfrentan los directores de Marketing, en el que colaboramos como miembros de la European Marketing Confederationde la que formamos parte desde 2021—. En este estudio se analiza cómo los departamentos de marketing se encuentran buscando un equilibrio entre el marketing más tradicional y el desarrollo de procesos, competencias y sistemas para el marketing más dirigido por datos. 

También ofrecemos información exhaustiva sobre los grandes casos de éxito del 2021 que fueron galardonados en la XIII edición de los Premios Nacionales de Marketing, como Bankinter o Adolfo Domínguez; entrevistamos al experto, Enrique Dans; informamos sobre las actividades de AMKT y muchos más temas que seguro serán de interés para todos los profesionales del marketing.

Compártelo en tus RRSS #AnuarioAMKT:

The post ANUARIO DEL MARKETING 2022: MARKETING Y CUENTA DE RESULTADOS appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Participa como profesional del Marketing en la nueva edición del estudio Marketing Hot Trends https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/tercera-edicion-del-estudio-marketing-hot-trends/ Tue, 03 May 2022 13:12:57 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=47131 ¿Quieres saber dónde van a poner el foco los departamentos de marketing en los próximos meses? ¿Cuáles son las tendencias más destacadas? Participa en el estudio Marketing Hot Trends 2022. Continuando con la línea de trabajo que desde AMKT desarrollamos en el Comité de Marketing B2B, te proponemos participar en el tercer estudio de Marketing Hot Trends, llevado […]

The post Participa como profesional del Marketing en la nueva edición del estudio Marketing Hot Trends appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
¿Quieres saber dónde van a poner el foco los departamentos de marketing en los próximos meses? ¿Cuáles son las tendencias más destacadas? Participa en el estudio Marketing Hot Trends 2022.

Continuando con la línea de trabajo que desde AMKT desarrollamos en el Comité de Marketing B2B, te proponemos participar en el tercer estudio de Marketing Hot Trends, llevado a cabo por Garlic B2B, con nuestra colaboración y con el patrocinio de Adobe.

Esta nueva edición del estudio pretende profundizar sobre el futuro a corto plazo del marketing que se está trabajando y se trabajará, en las empresas, y cuáles son las tendencias más destacadas del sector. Para ello, solicitamos tu colaboración cumplimentando una encuesta que no te llevará más de tres minutos.

Te enviaremos una copia del informe, y solo por participar, te haremos llegar una invitación al evento de presentación de las conclusiones del estudio. En este evento contaremos con ponentes de primer nivel y la participación de Adobe como patrocinador principal del estudio y de ESIC como escuela colaboradora.

Puedes acceder al último estudio aquí

Compártelo en tus RRSS:

The post Participa como profesional del Marketing en la nueva edición del estudio Marketing Hot Trends appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Te invitamos a la presentación del informe «Approaching the Future 2022: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles» https://www.asociacionmkt.es/eventos/presentacion-informe-approaching-the-future-2022/ Thu, 28 Apr 2022 08:02:17 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=47029 Descubre las tendencias que marcarán la agenda empresarial en 2022 en la presentación de la 7.ª edición del informe «Approaching the Future: Tendencias en reputación y gestión de intangibles», elaborado con la participación de nuestros socios AMKT. El próximo jueves 26 de mayo Corporate Excellence presentará vía online los resultados del estudio que elabora anualmente […]

The post Te invitamos a la presentación del informe «Approaching the Future 2022: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Descubre las tendencias que marcarán la agenda empresarial en 2022 en la presentación de la 7.ª edición del informe «Approaching the Future: Tendencias en reputación y gestión de intangibles», elaborado con la participación de nuestros socios AMKT.

El próximo jueves 26 de mayo Corporate Excellence presentará vía online los resultados del estudio que elabora anualmente junto a Canvas Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management como worldwide partner, titulado «Approaching the Future 2022: Tendencias en reputación y gestión de intangibles».

En esta séptima edición, en la que se ha contado con la participación de profesionales del marketing, entre los que se encuentran nuestros socios AMKT, se recogen las principales tendencias en áreas como la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.

AGENDA

Programa:

16:00 | Introducción y bienvenida

  • Ángel Alloza, CEO en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

16:05 | El poder del capitalismo de los stakeholders

16:20 | «Approaching the Future 2022»: 7 años analizando el futuro de los intangibles

  • Ángel Alloza, CEO en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

  • Clara Fontán, Director of Intelligence & Knowledge Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

16:35 | Principales resultados 2022

  • Claudina Caramuti, cofundadora y directora de Desarrollo de CANVAS Estrategias Sostenibles

17:10 | Coloquio – Dinámica colaborativa

  • Ángel Alloza, CEO en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

  • Clara Fontán, Director of Intelligence & Knowledge Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

17:25 | Cierre de la sesión

  • Ángel Alloza, CEO en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership

El evento se realizará en formato 100 % online y comenzará a las 16:00.

Compártelo en tus RRSS #ReputationTrends2022 #ApproachingTheFuture:

The post Te invitamos a la presentación del informe «Approaching the Future 2022: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Retos y oportunidades del marketing digital en la presentación del informe de Adobe, «Digital Trends 2022» https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/digital-trends-2022-adobe-esic/ Tue, 19 Apr 2022 12:03:15 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=46857 Conoce las principales conclusiones de la 12.ª edición del estudio «Digital Trends 2022» de Adobe, presentado en la nueva sede de ESIC. El pasado 5 de abril Adobe presentó junto a nuestro socio corporativo, ESIC, el informe «Digital Trends 2022», elaborado junto a la consultora Econsultancy, en el que se profundiza acerca de las necesidades […]

The post Retos y oportunidades del marketing digital en la presentación del informe de Adobe, «Digital Trends 2022» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Conoce las principales conclusiones de la 12.ª edición del estudio «Digital Trends 2022» de Adobe, presentado en la nueva sede de ESIC.

El pasado 5 de abril Adobe presentó junto a nuestro socio corporativo, ESIC, el informe «Digital Trends 2022», elaborado junto a la consultora Econsultancy, en el que se profundiza acerca de las necesidades digitales de las empresas en un contexto de cambios y sobre las tendencias en marketing digital que resultan claves para alcanzar el éxito. Para su elaboración se contó con la colaboración y experiencia de más de 95 000 responsables del marketing, asesores y profesionales de todo el mundo, quienes aportaron su visión para lograr comprender cómo el mundo digital está cambiando y conocer los retos y oportunidades del futuro más cercano.

La jornada comenzó con la presentación del evento por parte de ESIC de la mano de Enrique Benayas, director de ESIC Corporate Education y director general de ICEMD, Instituto de Innovación de ESIC, quien dio paso a Carlos Picazo, Head of Solutions & GTM de Adobe, encargado de presentar, el «Digital Trends 2022». A continuación, asistimos a una mesa redonda en la que nos sumamos a la reflexión sobre las cuatro claves del marketing digital con la intervención de nuestro director general, Víctor Conde. Así mismo, se abordaron las expectativas del cliente en un mundo omnicanal y la gestión y captura del dato en un mundo sin cookies.

Además, se realizó un repaso sobre las soluciones tecnológicas disponibles actualmente y, finalmente, se comentó la necesidad de plantear una nueva organización colaborativa de las compañías para lograr el buen funcionamiento del marketing.

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL INFORME «DIGITAL TRENDS 2022»

Los cambios provocados por la pandemia en el comportamiento de los clientes seguirán teniendo lugar a lo largo del año y cada vez serán más rápidos. Con el fin de que las empresas puedan mantener su competitividad, el informe revela algunas claves para adaptarse a esta nueva etapa.

Acelerar la digitalización para los clientes

Un 87 % de los altos cargos considera que sus clientes cada vez inclinan más sus expectativas hacia lo digital y el éxito de las compañías está condicionado por su capacidad de responder a ello. Un dato relevante es que el 75 % de las empresas han registrado un incremento del uso de los canales digitales entre sus clientes. Por esta razón, más del 50 % de los altos cargos ha aumentado su inversión en las plataformas que permiten una atención omnicanal, encabezando su lista de gastos prioritarios para 2022.

Ganarse la confianza de los clientes

Los clientes esperan de las marcas que les ofrezcan experiencias basadas en los intereses e información que recopilan sobre ellos y que al mismo tiempo sus datos sean protegidos según los estándares más exigentes. Por eso, las compañías están invirtiendo en plataformas que les permitan unificar y activar esos datos, así como controlar con eficacia todos los públicos, canales y regiones. Además, los responsables de marketing y los líderes de TIC cada vez se centran más en los datos de fuentes primarias, buscando prosperar hacia un futuro sin cookies.

Desbloquear nuevos niveles de agilidad

Otra de las claves que las empresas deben implementar para prosperar es la búsqueda de la mayor agilidad posible en sus prácticas diarias mediante el acceso a datos y un flujo de trabajo mejorados, ofreciendo así mismo información integral a cada empleado. El 92 % de los cargos afirma que su nivel de agilidad determinará su capacidad de alcanzar los objetivos marcados en el área del marketing.

Incrementar la colaboración entre los líderes de marketing y TIC

Ante la necesidad de adaptar las experiencias del cliente a la realidad de un mundo digital, la relación entre los líderes de marketing y TIC se consolidó al comienzo de la pandemia. Afortunadamente, la mayoría de los altos cargos encuestados (el 83 %) coincide en que ambos sectores comparten una misma visión.

Según Patrick McLean, vicepresidente sénior y director de marketing en Walgreens y participante del estudio «es imprescindible que los directores de marketing y TIC trabajen codo con codo. No se trata solo de coordinarse en cuanto a hojas de ruta y requisitos tecnológicos, sino de trabajar en la forma en que responden los clientes y en sus expectativas, así como en la manera en que nos adaptamos a sus necesidades en tiempo real».

Personalizar la experiencia individualmente y llegar a millones de personas

Casi un 60 % de los encuestados afirma que los datos y la información son su mayor prioridad a lo largo de este año y están decididos a combinar los análisis centrados en la información con la automatización del marketing y datos integrados para ofrecer experiencias. El 37 % de los profesionales de marketing y TIC reconocen que una integración deficiente entre sus sistemas tecnológicos es la mayor barrera a la hora de ofrecer experiencias de cliente excelentes.

PUEDES VER LA PRESENTACIÓN COMPLETA AQUÍ:

Compártelo en tus RRSS:

The post Retos y oportunidades del marketing digital en la presentación del informe de Adobe, «Digital Trends 2022» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Analizamos la ventaja competitiva de los neobancos junto a ditrendia, Fintonic, Fazil, Solarisbank y Pecunpay https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/webinar-amktefa-neobancos-observatorio-payments/ Mon, 11 Apr 2022 11:20:11 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=46741 Durante la tarde del 6 de abril celebramos el segundo webinar de la serie del «Observatorio Payments» en el que profundizamos en la ventaja competitiva de los neobancos. ¿Qué son los neobancos? ¿Cómo se diferencian de sus competidores? ¿Cómo serán en el futuro? Con motivo de la publicación del primer estudio elaborado por el Observatorio Payments, una […]

The post Analizamos la ventaja competitiva de los neobancos junto a ditrendia, Fintonic, Fazil, Solarisbank y Pecunpay appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Durante la tarde del 6 de abril celebramos el segundo webinar de la serie del «Observatorio Payments» en el que profundizamos en la ventaja competitiva de los neobancos.

¿Qué son los neobancos? ¿Cómo se diferencian de sus competidores? ¿Cómo serán en el futuro? Con motivo de la publicación del primer estudio elaborado por el Observatorio Payments, una iniciativa de ditrendia, la consultora de estrategia digital, y Pecunpay, la entidad de dinero electrónico y soluciones de pago, elaborada bajo el paraguas de nuestro Comité de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras-AMKTefa, el pasado 6 de abril celebramos el segundo webinar de una serie en la que debatimos sobre las diferentes temáticas que se abordan en el informe, titulado «La ventaja competitiva de los neobancos. Super apps, agregadores y marketplaces».

Moderados por Fernando Rivero, CEO en ditrendia y consejero de AMKT, contamos con los expertos Lupina Iturriaga, fundadora y co-CEO en FintonicIgnacio Santos, CEO en FazilFrancisco JaramilloGeneral Manager Spain en Solarisbank; y Antonio García Cruz, CEO en Pecunpay.

Puedes ver el webinar completO aquí:

Compártelo en tus RRSS #AMKTefa:

The post Analizamos la ventaja competitiva de los neobancos junto a ditrendia, Fintonic, Fazil, Solarisbank y Pecunpay appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>