diversidad – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es La Asociación de Marketing de España MKT agrupa a más de mil socios entre empresas, directivos y profesionales del marketing en España. Tue, 19 Dec 2023 12:08:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.8.2 https://www.asociacionmkt.es/wp-content/uploads/2021/12/cropped-favicon-amkt-32x32.png diversidad – MKT. Asociación de Marketing de España https://www.asociacionmkt.es 32 32 ILUNION recopila las mejores recomendaciones para fomentar la diversidad en la comunicación https://www.asociacionmkt.es/estudios-y-analisis/ilunion-guia-de-marketing-y-comunicacion-inclusiva-diversidad-en-la-comunicacion/ Thu, 14 Dec 2023 02:31:18 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=56182 Nuestro socio corporativo, ILUNION, destaca la importancia de superar las barreras que limitan la difusión de mensajes a un público más amplio y propone valiosos consejos para promover la accesibilidad del contenido y fomentar la diversidad en la comunicación. En España el 10 % de la población vive con algún tipo de discapacidad, con ello, […]

The post ILUNION recopila las mejores recomendaciones para fomentar la diversidad en la comunicación appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Nuestro socio corporativo, ILUNION, destaca la importancia de superar las barreras que limitan la difusión de mensajes a un público más amplio y propone valiosos consejos para promover la accesibilidad del contenido y fomentar la diversidad en la comunicación.

En España el 10 % de la población vive con algún tipo de discapacidad, con ello, se enfrentan diariamente a multitud de barreras invisibles que se encuentran arraigadas en nuestra sociedad: falta de conocimiento, prejuicios, sobreprotección, entre otros… Limitaciones que afectan no solo la manera en la que gozan su vida, sino también, la forma en la que se comunican con el mundo que los rodea.

Asimismo, desde ILUNION llevan años trabajando por la inclusión de las personas que necesitan requisitos de accesibilidad superiores a lo que se considera estándar. Además, buscan cada día cumplir con su propósito de marca «Construir un mundo mejor con todos incluidos» a través de acciones reales y concretas.

Por ello, convencidos de que uno de los instrumentos más eficaces para modificar el mundo es la comunicación, nuestro socio empresa corporativo ILUNION, crea esta guía con la idea de trasladar su propósito a la industria del marketing, rompiendo con las barreras y generando contenidos que procuren conectar con una audiencia diversa. El objetivo principal es garantizar que todos, independientemente de sus capacidades o circunstancias, puedan acceder y comprender la información, con el fin de conectar con la audiencia, de estar más cerca y de ser relevantes.

Es esencial tener en cuenta que, además de las personas con discapacidad, nos dirigimos hacia una sociedad en constante envejecimiento. El respeto por el diseño universal al crear contenidos accesibles y comprensibles se vuelve cada vez más crucial. La generación de contenidos accesibles no solo representa una responsabilidad social, sino también un impulso hacia una sociedad más justa e igualitaria.

La guía revela la magnitud de estudiar e identificar a profundidad la diversidad para aprender a implementar las medidas correctas. Como también, señala la importancia de asegurarnos de eliminar falsos estereotipos en nuestros contenidos y promover que nuestros equipos sean diversos e inclusivos.

Por otra parte, el documento se convierte así en una valiosa recopilación de consejos y recomendaciones tanto para profesionales del sector como para usuarios, facilitando la creación de contenidos accesibles, sencillos y fáciles de entender.

Te desvelamos algunas claves para que tus contenidos alcancen a la mayor cantidad de personas:

-Utilizar una variedad de tipografías puede ayudar a establecer una jerarquía visual y a mejorar la estética del diseño.

-Los subtítulos son una solución efectiva para hacer que los contenidos de los videos sean más accesibles.

-¡Cuidado con los GIFs! Los contenidos en movimiento pueden distraer y desorientar. No abusar de su uso, menos en redes sociales.

Sin duda, esta guía es una herramienta fundamental para conocer cómo comunicar de una forma más inclusiva y fomentar la diversidad en la comunicación. ¡Léelo completo y descubre todas las recomendaciones que nos ofrece ILUNION!

Compártelo en tus RRSS:

The post ILUNION recopila las mejores recomendaciones para fomentar la diversidad en la comunicación appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Esther Morell (ILUNION): «Lograr la confianza del cliente es algo intrínseco a nuestra profesión» https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/accede-a-la-entrevista-a-esther-morell/ Thu, 06 Jul 2023 10:02:26 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=53948 Hablamos con Esther Morell, directora de Marketing y Comunicación de ILUNION, sobre diversidad, empatía y confianza, como claves para mejorar la experiencia de cliente. En ILUNION valoran la importancia de la empatía con los clientes, ya sean industriales o particulares, como base fundamental para ofrecer una experiencia de cliente excepcional. Su estrategia se centra en […]

The post Esther Morell (ILUNION): «Lograr la confianza del cliente es algo intrínseco a nuestra profesión» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Hablamos con Esther Morell, directora de Marketing y Comunicación de ILUNION, sobre diversidad, empatía y confianza, como claves para mejorar la experiencia de cliente.

En ILUNION valoran la importancia de la empatía con los clientes, ya sean industriales o particulares, como base fundamental para ofrecer una experiencia de cliente excepcional. Su estrategia se centra en escuchar activamente a las personas, empleados y clientes, comprender sus necesidades y brindarles productos, servicios, experiencias y vivencias personalizadas.

Como parte de la iniciativa de AMKT de compartir buenas prácticas en la gestión de la empatía con el cliente, nuestro socio Juan Carlos Alcaide se ha reunido con Esther Morell, directora de Marketing y Comunicación de ILUNION. A lo largo de la entrevista, Esther nos brinda información sobre la historia de la empresa y los aspectos clave de su estrategia y tácticas para captar y fidelizar a sus clientes. Dada su trayectoria previa en Samsung y en banca, siempre en posiciones de marketing, se nota que sabe lo que dice cuándo habla de empatía, conexión y cercanía con las personas, empleados y clientes.

  • Estáis trabajando a tope la la empatía y la experiencia de cliente.

ILUNION es una empresa llena de valores. Somos una empresa que aspira a transformar el mundo empresarial; queremos ser el referente y demostrar que ya no solo vale ser rentable económicamente, sino que hay algo más. Es un modelo empresarial que se centra en las personas y cree en la diversidad como fuente de riqueza y de crecimiento.

ILUNION es una empresa con más de 36 000 personas, de las cuales el 50 % son mujeres, el otro 50% hombres, el 43 % tiene algún tipo de discapacidad, el 27 % son mayores de 55 años, el 16 % son personas en riesgo de exclusión social, el 8 % personas de otras nacionalidades, etc. Trabajar con diversidad requiere empatía, tiempo, escucha y, después de eso, muchos planes de acción que normalicen y maximicen el potencial de cada persona.

Esa misma empatía se sabe trasladar desde nuestros empleados a nuestros clientes, y esa es la magia de ILUNION. Entendemos que las personas son diferentes y sabemos cómo tratar y responder a esa diversidad.

  • ¿Cómo se promueve esta cultura de la empatía en el día a día?

Somos un grupo empresarial que opera en múltiples sectores, pero siempre desde la empatía y la escucha de las necesidades del mercado. Competimos en servicio, experiencia, precio y profesionalidad, pero lo hacemos con nuestro modelo único construido desde y para las personas, sean clientes empresa o clientes finales.

Uno de nuestros objetivos es la rentabilidad social, generar empleo a personas que en el mundo empresa lo tienen más difícil y esto es el factor diferencial en todos y en cada uno de los sectores en los que competimos.

«Nuestro modelo empresarial se centra en las personas y cree en la diversidad como fuente de riqueza y de crecimiento».

Esther Morell, directora de Marketing y Comunicaciones de ILUNION
  • Eso más que empatía es incluso compasión, porque se trata de ponerse en el pellejo de las personas que tienen algunas debilidades para convertirlas en fortalezas a través del grupo empresarial.

No es compasión, es responsabilidad social. Nuestro éxito se debe a seguir fieles a nuestro origen y nuestro propósito de seguir creciendo y seguir generando empleo con diversidad.

Tenemos un gran foco en la excelencia empresarial y contamos con el compromiso de nuestras personas, que se esfuerzan día a día por transmitirlo al cliente. Nuestras personas, plenamente comprometidas, abanderan y trasladan esa pasión, esa ilusión, ese trato excelente a nuestros clientes.

  • ¿Tenéis una cultura de la escucha y una cultura de la medición verdaderamente arraigada? 

Sí. Utilizamos tecnología y metodología para llevar a cabo la escucha tanto interna como externa, involucrando a nuestros empleados, clientes y aliados. Contamos con herramientas tecnológicas y colaboramos con socios estratégicos, como Salesforce y SAP, para hacer que la tecnología sea accesible y efectiva en la recolección de datos y aplicable de forma directa en la gestión y estrategia de los equipos. Además, damos mucho peso a los principales puntos de contacto digitales, como la web, las redes sociales y el CRM, como a los físicos

«Nuestras personas, plenamente comprometidas, abanderan y trasladan esa pasión, esa ilusión, ese trato excelente a los clientes».

Esther Morell, directora de Marketing y Comunicaciones de ILUNION
  • ¿Tenéis acceso sencillo a programas formativos en empatía y experiencia de cliente?

La experiencia de cliente es una parte fundamental de nuestra estrategia, tanto que la directora de Experiencia de Cliente, Patricia Otero, forma parte del Comité Directivo de ILUNION y depende directamente del CEO. Transmitimos nuestros valores de marca a través de la cultura interna y programas de formación muy arraigados. Somos expertos en gestionar la diversidad y por tanto, el servicio personalizado hacia el cliente es lo que sabemos hacer.

  • ¿Creéis que la fidelización de clientes está relacionada con el esfuerzo por generar empatía y personalización?

Tenemos un alto porcentaje de repetición de nuestros clientes de hoteles o de tiendas de conveniencia por ejemplo. Somos grandes aliados de clientes empresa en Lavanderías o Facility Services. Estudios cualitativos centrados en entrevistas con clientes revelan  que la preocupación y la escucha y el trato por parte de los empleados de ILUNION es enormemente valorado por los clientes. Nos esforzamos por ponernos en la piel del cliente y satisfacer sus expectativas.

  • ¿Podríais dar consejos para profesionales de marketing y experiencia de cliente?

Lograr confianza es algo que es intrínseco a nuestra profesión. Cada vez es más importante, en este mundo que avanza tan rápido, no perder el trato personal y de calidez humana. Para ello, es clave ser fiel a nuestros valores y transmitir credibilidad, coherencia y consistencia en cada interacción con el cliente.

En marketing y comunicación, es importante comprender a la audiencia contar historias que conecten. Además, valorar la diversidad, transmitir felicidad y buscar la satisfacción del cliente son aspectos clave en nuestro enfoque.

ILUNION es uno de los socios que forman parte de nuestra comunidad de profesionales. Consulta las ventajas de formar parte de AMKT.

Compártelo en tus RRSS:

The post Esther Morell (ILUNION): «Lograr la confianza del cliente es algo intrínseco a nuestra profesión» appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
La presencia femenina en los principales órganos directivos de España https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/el-liderazgo-femenino-en-los-organos-directivos-de-espana/ Tue, 14 Mar 2023 15:52:29 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=52830 Descubre los avances del liderazgo femenino en España y los sectores que más han trabajado por la paridad en 2022. ¿Sigue siendo el liderazgo femenino una asignatura pendiente? Un año más, nuestro socio empresa corporativo, ATREVIA, en colaboración con IESE Business School, han elaborado el XI Informe de Mujeres en los Consejos del IBEX-35 y […]

The post La presencia femenina en los principales órganos directivos de España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Descubre los avances del liderazgo femenino en España y los sectores que más han trabajado por la paridad en 2022.

¿Sigue siendo el liderazgo femenino una asignatura pendiente? Un año más, nuestro socio empresa corporativo, ATREVIA, en colaboración con IESE Business School, han elaborado el XI Informe de Mujeres en los Consejos del IBEX-35 y la VI Radiografía del Mercado Continuo. Este informe, que muestra el compromiso de ambas entidades con la mujer y la diversidad, analiza la evolución de la presencia femenina en los principales órganos de dirección de España.

Además de abordar la presencia femenina en los órganos de gobierno de todas las empresas cotizadas en el Índice General de la Bolsa de Madrid, el estudio conforma un análisis sobre la consecución de los objetivos de paridad de género en las 35 compañías más líquidas y de mayor capitalización bursátil del mercado español. Por otra parte, también indaga en los sectores que más trabajan por la paridad y en los avances de las empresas en esta materia.

Para acceder a los resultados al completo, solo tienes que pinchar aquí y rellenar el formulario:

¡Confiamos en que resulte de tu interés!

Compártelo en tus RRSS:

The post La presencia femenina en los principales órganos directivos de España appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
El camino hacia el liderazgo empresarial femenino https://www.asociacionmkt.es/noticias-socios/el-camino-hacia-el-liderazgo-empresarial-femenino/ Tue, 07 Mar 2023 15:58:35 +0000 https://www.asociacionmkt.es/?p=52642 Reflexionamos con Margarita Álvarez, Paz Comesaña y Sara Vega sobre la evolución del papel de la mujer en el sector y las oportunidades de las nuevas generaciones. Tres mujeres que pertenecen a industrias diferentes, pero con muchas similitudes. Todas ellas han conseguido posicionarse en los puestos directivos de grandes empresas y convertirse en referentes en […]

The post El camino hacia el liderazgo empresarial femenino appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>
Reflexionamos con Margarita Álvarez, Paz Comesaña y Sara Vega sobre la evolución del papel de la mujer en el sector y las oportunidades de las nuevas generaciones.

Tres mujeres que pertenecen a industrias diferentes, pero con muchas similitudes. Todas ellas han conseguido posicionarse en los puestos directivos de grandes empresas y convertirse en referentes en sus sectores. Esto es algo que en la actualidad hemos podido normalizar, pero que no siempre ha estado, ni todavía está por completo, al alcance de las mujeres. Margarita Álvarez, Paz Comesaña y Sara Vega han sido reconocidas como referentes en el liderazgo empresarial. Pero, ¿cómo ha sido el proceso para llegar a este punto? Reflexionamos con ellas sobre las implicaciones de recibir un reconocimiento de esta envergadura, sobre sus carreras profesionales y recogemos algunas recomendaciones para las generaciones venideras.

«Las top 100 Mujeres Líderes en España»

El pasado 22 de febrero, el Teatro Real de Madrid acogía la gran noche del liderazgo femenino, representada en la gala de «Las top 100 Mujeres Líderes en España». Una jornada de reconocimiento a la labor de las mujeres en la sociedad que, en su décima edición, quiso nombrar también a diez mujeres como «honorarias de oro», elegidas entre las top 100 honorarias, que han sido votadas hasta en tres ediciones distintas.

«Me hace sentir, por cuarta vez, el “síndrome de la impostora”. Cada año me ha costado asumir que compartía lista con la Reina, con ministras, investigadoras, deportistas de élite, escritoras, filósofas o directivas a las que admiro profundamente», nos cuenta Margarita Álvarez, fundadora de Working for Happiness y consejera de AMKT.

Ella fue una de las grandes estrellas de la noche, obteniendo este preciado reconocimiento a su trabajo diario. Por ello, Álvarez traslada una enorme gratitud, no solo por el impacto en su carrera, sino también por lo que supone para el resto de mujeres. «Agradezco que exista una iniciativa como esta, en la que se visibiliza a tantas mujeres que están dejando un huella tan profunda en las nuevas generaciones», apunta.

La satisfacción de un trabajo reconocido

Este mismo agradecimiento es el que siente Sara Vega, directora de Marketing y Comunicación de Fnac y socia de AMKT, premiada en la categoría de «Empresarias», y más, en una edición tan destacada. «Es un honor, un orgullo, formar parte de una lista que es un referente y hacerlo en compañía de mujeres tan extraordinarias. Otro de los sentimientos es la gratitud; me siento muy agradecida de que se hayan fijado en mi trabajo y hayan pensado que puedo compartir espacio con personas tan brillantes. En definitiva, ha sido una gran noticia, estoy muy contenta y además, siendo el año del 10.º aniversario del ranking, todo ha sido extraordinario. Un momento para recordar», dice.

«Estamos fomentando la diversidad y la igualdad en las empresas y organizaciones y estamos creando un mundo más justo».

Paz Comesaña, directora de Marketing, Publicidad, CRM y Alianzas Estratégicas de EVO Banco.

Entre las premiadas, anualmente, se encuentran perfiles de todas las disciplinas. Esto, para Paz Comesaña, directora de Marketing, Publicidad, CRM y Alianzas Estratégicas de EVO Banco y socia de AMKT, supone todo un privilegio. «Es un gran orgullo y una enorme satisfacción, porque lo considero un reconocimiento a toda una carrera de fondo, en la que gracias a todas las personas que me han acompañado durante la misma, especialmente mi familia y mis equipos, me ha permitido llegar a ser considerada una top 10 directiva de España».

Por otra parte, considera que también «tiene una influencia muy positiva en el resto de mujeres profesionales, porque visibilizando el talento femenino que existe en España, estamos fomentando la diversidad y la igualdad en las empresas y organizaciones, estamos creando un mundo más justo», explica Comesaña, que recibió el reconocimiento en la categoría «Empresarias».

El camino hacia el reconocimiento

Precisamente, la suya fue una carrera de fondo, «lenta, pero positiva», en la que vivió la evolución del valor del papel femenino en la banca. Comesaña recuerda el «techo de cristal» que caracterizaba el sector décadas atrás. «Hace 25 años, a lo único que podíamos aspirar las mujeres, especialmente en los bancos más tradicionales, era al puesto de interventor de oficina (subdirector técnico). Hoy tenemos ejemplos de mujeres líderes, como nuestra CEO, doña Mariló Dancausa, que dirige un gran banco, donde las mujeres tenemos acceso a puestos de alta responsabilidad y que ha recibido el galardón de oro por ser durante 3 años una top 100».

Comesaña explica cómo se ha ido rompiendo el techo de cristal con el paso del tiempo, gracias al talento de las personas que han pasado por su empresa, y apuesta por la valía de las mujeres en la actualidad. «En un sector donde la digitalización ha avanzado tanto, las mujeres tenemos mucho que aportar a la hora de diseñar ofertas de valor digitales con una máxima personalización y una excelente experiencia de usuario», reflexiona Comesaña.

La importancia del entorno

Un camino largo y nada sencillo, en el que la directora de Marketing de EVO Banco agradece el apoyo de dos grandes pilares en su trayectoria: su familia y su equipo. «Este reconocimiento me permite agradecer todo lo que he recibido de esas personas que me han acompañado y me han hecho la persona y la profesional que soy. Especialmente, a mi madre, que ha sido el mejor ejemplo de «guerrera» que he tenido. A mi marido, que me apoyó dando un paso atrás para que yo pudiese seguir avanzando y a mis hijos, que aceptaron una mamá que no estaba siempre en casa y que no iba a las fiestas del cole. También a mis jefes, a mis colaboradores y a todos mis grandes amigos».

Pese a las implicaciones personales de ocupar un alto cargo, Comesaña nos cuenta que persistió en su trabajo y logró «resurgir de las cenizas como el Ave Fénix» en los momentos difíciles, gracias a la ayuda de sus allegados.

Una evolución todavía en progreso

Esta evolución del papel de la mujer en el sector, sin duda, sentó los cimientos para las futuras generaciones, algo con lo que concuerda Margarita Álvarez. La fundadora de Working for Happiness tiene claro que el papel de las mujeres en las empresas «es el mismo que tiene cualquier persona que tenga un papel de responsabilidad en una compañía. El de saber que las organizaciones hoy en día son agentes de cambio para la sociedad, y eso supone un privilegio: el de dejar un legado más allá de nuestra actividad empresarial».

Si bien, apunta, en esta ecuación, las mujeres directivas también tienen una responsabilidad, la de ayudar a que otras mujeres tengan las oportunidades que merecen. «Tenemos el papel de “enviar el ascensor abajo, cuando hayamos llegado arriba”», afirma.

«Las mujeres directivas tienen el papel de enviar el ascensor abajo, cuando hayan llegado arriba».

Margarita Álvarez, fundadora de Working for Happiness.

Y es que en términos de igualdad, los avances todavía tienen recorrido. Como afirma Sara Vega, «sin duda vamos avanzando. Cada vez hay más mujeres en puestos directivos y cada vez se les da más visibilidad, pero todavía queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo que hacer para conseguir la igualdad real de oportunidades y de reconocimiento entre hombres y mujeres». Además, concuerda con que la responsabilidad es grande: «ser visible para inspirar a otras mujeres es un papel maravilloso que exige estar a la altura y eso hace que la autoexigencia para “cumplir esa misión” crezca», comenta.

Impulsando a las futuras generaciones

La desigualdad es todavía acuciante, pero Vega se muestra optimista e incluso encuentra «apasionante» poder formar parte de un propósito con tanta trascendencia para la sociedad. «Ojalá que mis hijas, que hoy tienen 3 años, ni siquiera tengan que plantearse determinadas cosas que, desgraciadamente, todavía hoy son una realidad para muchas mujeres», cuenta.

«Todavía queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo que hacer para conseguir la igualdad real de oportunidades y de reconocimiento».

Sara Vega, directora de Marketing y Comunicación de Fnac.

Desde una perspectiva positiva, ante los avances conseguidos, al nuevo plantel de mujeres que llegan al sector, Margarita Álvarez les recomienda «que disfruten cada paso. Que se olviden de los prejuicios e ideas preconcebidas. Cada camino es un mundo y cada uno de nosotros crea el suyo. Que hagan lo que les llene». Para ella, no existe el error, siempre que se sepa corregir a tiempo, y reconoce que «van a vivir una vida laboral más cambiante y diversa que la de mi generación. Y eso lo hace más complejo, pero también más apasionante».

Compártelo en tus RRSS:

The post El camino hacia el liderazgo empresarial femenino appeared first on MKT. Asociación de Marketing de España.

]]>