Skip to content
Estudios y análisis

Ditrendia presenta su último estudio sobre tendencias de marketing en entidades financieras y aseguradoras

En el último desayuno de la Comisión Técnica de Marketing para Entidades Financieras y Aseguradoras en nuestra sede, la consultora de estrategia digital ditrendia, en colaboración con la Asociación de Marketing de España, presentó su último Informe ditrendia 2017: “Tendencias de marketing de entidades financieras y aseguradoras”.
Este estudio recoger las principales tendencias que los profesionales del sector deben tener presentes en los próximos años, agrupadas en 6 bloques:

  • Tendencias de marketing que afectarán al sector en 2017
  • Tendencias que han llegado para transformar el marketing en los próximos años
  • Tendencias que transformarán la función de marketing dentro de las entidades
  • Tendencias que afectan a las nuevas demandas de los clientes
  • Tendencias en tecnología que afectarán a las entidades
  • Tendencias específicas del sector

El informe se ha llevado a cabo tras un intenso trabajo de investigación y análisis de más de 140 documentos en los que se han localizado más de 300 tendencias para detectar cuáles de ellas afectarán de mayo manera al marketing del sector financiero y asegurador en los próximos años.
Fernando Rivero, CEO de ditrendia, aseguró en la presentación que “Con los cientos de artículos y estudios que aparecen sobre tendencias en marketing es muy difícil poder detectar los cambios que realmente afectarán a la dirección de marketing. Por eso, hemos querido facilitar esta labor haciendo de análisis con el fin de ayudarles a entender los cambios y temas a los que deben prestar atención porque realmente van a afectar a su actividad y a la de sus organizaciones”.

Pincha sobre la imagen para verla a tamaño completo

A continuación, os contamos las principales conclusiones y hallazgos del estudio:
– El marketing financiero y asegurador en 2017: Más digital, personalizado y centrado en el cliente
Durante 2017, el foco en el cliente aumentará, lo que se traducirá en un aumento de los presupuestos destinados al mundo digital y móvil, una mayor personalización del marketing basado en datos reales de los clientes y en la oferta de contenido más visual para adecuarlo a la demanda. Los departamentos de marketing deberán revisar sus estrategias desde la innovación, de cara a afrontar nuevos cambios como el auge del streaming, la TV a la carta y la publicidad programática. Además, deberán apostar por campañas de influencer marketing en microentornos y cambiar las métricas de vanidad (número de seguidores, likes, etc.) por métricas más centradas en los ingresos.
– Lo que se avecina: Mobile, data marketing, realidad mixta o multicanalidad real
Algunas tendencias han llegado para quedarse y cambiar el modo de hacer marketing en el sector. Ejemplo de éstas son la tendencia mobile y digital, el data marketing, la automatización, la realidad mixta (virtual y aumentada), la multicanalidad o el video marketing. Cabe destacar también la demanda creciente de los clientes por las marcas con propósito, responsables con la comunidad, algo que el marketing de bancos y aseguradoras debe tener muy presente.
– Equipos creativos, analíticos y obsesionados por los clientes y la generación de ingresos
Las capacidades del equipo en el departamento de Marketing resultarán determinantes para el éxito de la empresa en este nuevo contexto del sector financiero y asegurador. Los perfiles centrados en la experiencia de cliente y los analíticos serán los más demandados, de cara a una mejor relación entre departamentos, y siempre con una visión estratégica y la capacidad de adaptación y actualización constante a los nuevos hábitos y tecnologías.
 

El informe completo está disponible para su descarga rellenando el siguiente formulario:

Rellena este formulario para descargar el informe

Si eres socio de MKT, puedes descargarlo directamente desde el Área Privada.

Accede al Área Privada para descargar el informe
 

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que consiente su uso. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies